Ciclo Patrimonio y Desarrollo
Te convocamos a un programa de divulgación sobre PATRIMONIO Y DESARROLLO en el Departamento de Colonia, Uruguay.
Iniciando la capacitación local en Colonia del Sacramento, con cursos de informática, se han realizado cursos en diversas áreas tales como Patrimonio, Cultura, Desarrollo regional, Turismo, Medio Ambiente, Comunicaciones, etc. Así como talleres de corta o larga duración de pintura, cerámica, música, y más. Conciertos y espectáculos musicales. Ofreciendo e interactuando con la comunidad, de acuerdo a las necesidades que nos transmiten. Los cursos los organiza la propia Fundación o coorganiza con diferentes instituciones a nivel internacional, nacional o local.
Recibió el premio Morosoli por parte de la Fundación Lolita Rubial por su aporte a la formación cultural de los uruguayos.
Recibió varios reconocimientos de Rotary Club.
Tanto a nivel local (Rotary Club Colonia) como a nivel nacional e internacional.
CURSOS DE INFORMÁTICA - Se han dictado diversos cursos de
informática, desde el año 1992 en Centro Estudios de Colonia ubicado
en la calle Gral Flores.
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS DE INFORMÁTICA -
Se han organizado Encuentros Latinoamericanos de Informática e Industrias de la Información.
(12 ediciones realizadas en Punta del Este, Uruguay, DF México, y Costa Rica). Años 1993 en adelante.
CDI Uruguay – Comité para la Democratización de la Informática, Escuela de Informática y Ciudadanía, sede Colonia.
“igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento”, en cooperación con Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto de Deporte y Juventud.
ESPACIO CIENCIA - LATU - Área Comunicaciones -
Fundadores de Espacio Ciencia en su primera edición, llevándola luego al interior, a Colonia y a Maldonado, en una muestra itinerante, durante el verano.
Noticias recientes, actividades, participaciones y más artículos recientes
Primeras excavaciones arqueológicas
02/06/2023
Ver más
Colonia a fines del Siglo XIX - Medicina
02/06/2023
Ver más
Antecedentes Medicina Colonia
08/05/2023
Ver más
Proyecto Detección del Cáncer de Mama
08/05/2023
Ver más
Taller Historia de la Medicina Colonia
12/04/2023
Ver más
Minería de construcción: falta de contro
06/03/2023
Ver más
Invitación a Muestra Lazos en Maldonado
02/03/2023
Ver más
Primera Invitación Espacio Ciencia LATU
21/06/2022
Ver más
Librillo Viejas Historias de la Colonia
14/06/2022
Ver más
Historia de la Radio - Instantáneas
09/05/2022
Ver más
Evento de ciclismo GFNY Colonia
10/11/2021
Ver más
Visita del Embajador de Australia
20/10/2021
Ver más
Mes de Galicia en Colonia del Sacramento
20/10/2021
Ver más
Mural conmemorativo del viaje de Magalla
19/10/2021
Ver más
Guía Patrimonio Arquitectónico y Urbano
30/08/2021
Ver más
Responsabilidad de los Medios de Comunic
27/08/2021
Ver más
Ciclo Patrimonio y Desarrollo
12/10/2020
Ver más
Antropología Social y Cultural en Urugua
06/08/2020
Ver más
Libro sobre Plaza de Toros
10/06/2020
Ver más
Ciclo de charlas acerca de Divulgación sobre patrimonio y desarrollo celebrada el 23 de Octubre del 2020.
Señor Rafael Razazzani - Ciclo de charlas acerca de Divulgación sobre patrimonio y desarrollo celebrada el 23 de Octubre del 2020.
Señora Doreen Bayley, Ciclo de charlas acerca de Divulgación sobre patrimonio y desarrollo celebrada el 23 de Octubre del 2020.
Licenciado Marcelo Diaz, y Arquitecto Miguel Angel Odriozola.
Ciclo de charlas acerca de Divulgación sobre patrimonio y desarrollo celebrada el 23 de Octubre del 2020
Entrevista a Radioaficionados y Telegrafia sobre hilos.
TEMARIO:
Invertebrados fósiles e ingresiones marinas en Colonia.
parte 3 Icnología y trazas fósiles de Colonia FUN
En el salón de la fundación contamos con un espacio adecuado para reuniones, disertaciones, seminarios, proyecciones y otras actividades.
La fundación, cuenta con una red de contactos (networking) que permite el impulso de proyectos de desarrollo, culturales u otros, así como el asesoramiento necesario para iniciar o potenciar los emprendimientos locales
Puedes formar parte de nuestros grupos de colaboradores, ya sea de forma directa o con donaciones puntuales o regulares por medio de las siguientes redes:
En la fundación se han realizados cursos en diversas áreas, desde informática, patrimonio, cultura, desarrollo regional, turismo, medio ambiente, comunicaciones y muchos más. También talleres de pintura, cerámica, música y más.
La fundación, cuenta con una red de contactos (networking) que permite el impulso de proyectos de desarrollo, culturales u otros, así como el asesoramiento necesario para iniciar o potenciar los emprendimientos locales
La fundación adaptada a la actual situación de pandemia sigue impulsando la difusión cultural y demás proyectos de forma remota por medios de streaming
Informese sobre cursos, seminarios y otras actividades.
Nos contactaremos pronto
Las actividades que se realizan facilitan la integración de diversos actores sociales, culturales, económicos o productivos, tanto sean locales como regionales
23 Octubre, 2020
Hora: 19:00
Te convocamos a un programa de divulgación sobre PATRIMONIO Y DESARROLLO en el Departamento de Colonia, Uruguay.